
¡Por fin lanzamos la primera convocatoria de formación de grupos de trabajo de Sincroniza!
Pretendemos que Sincroniza empiece a ser útil para la comunidad educativa y empiece a generar resultados y para ello es para lo que están pensados los grupos de trabajo. La idea es formar agrupaciones de profesores que puedan trabajar en torno a un tema concreto y desarrollar materiales que puedan servir a los demás (apuntes, informes, cursos, etc.). Aportar entre toda la comunidad para que toda la comunidad gane.
En principio los grupos de trabajo están pensados para lanzar una convocatoria a principio de curso y presentar resultados a final de curso, pero este año, por ser el lanzamiento útil de la plataforma y para ir probando el funcionamiento de los grupos de trabajo lanzamos ya la primera convocatoria para echar a rodar cuanto antes.
Presentación de propuestas
Se enviará cumplimentado el modelo de solicitud de grupo de trabajo a sincronizafp@gmail.com y desde ahí se hará llegar al «grupo de trabajo 0».
Normativa
Básicamente, los requisitos para montar un grupo de trabajo son:
- Un grupo de trabajo debe estar compuesto por al menos 2 docentes de 2 Comunidades Autónomas distintas.
- Debe aportar valor añadido a la comunidad educativa.
- El trabajo se debe materializar en forma de materiales originales de los autores, con el formato y logos de Sincroniza. Dichos materiales serán colgados a disposición del resto de profesores de otros grupos de trabajo.
Os dejamos un documento con más información al respecto para que aclaréis posibles dudas.
Fechas
Presentación de propuestas:
- Curso 2017-2018: desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2017
Aceptación de propuestas o sugerencias de modificación:
- Las propuestas se enviarán al «grupo de trabajo 0» y éste responderá con la aceptación o sugerencias de modificación en un plazo aproximado de 15 días.
Presentación de resultados:
- Hasta el 15 de junio de 2018.
¿Por qué participar en un grupo de trabajo?
- Porque siempre nos queda algo que aprender.
- Porque siempre que hemos colaborado hemos salido encantados.
- Porque así apoyas al resto de la comunidad educativa.
- Porque si trabajamos junt@s somos más fuertes.
- Porque así podrás beneficiarte del trabajo de otros grupos de trabajo.
- Porque somos l@s mejores ¡pues y qué!
Y si andáis sin mucha inspiración aquí tenéis un artículo con ejemplos de grupos de trabajo.